

¡Prepárate para la Travesía de Relevos en la Playa del Gurugú!
Un Desafío en el Paraíso Mediterráneo
¿Eres un apasionado de la natación? ¿Te encanta la emoción de la competición y el espíritu de equipo? ¡Entonces esta es tu oportunidad! Te invitamos a ser parte de una experiencia inolvidable: la Travesía de Relevos en la espectacular Playa del Gurugú de Castellón. Imagina nadar en las cálidas y cristalinas aguas del Mediterráneo, con la brisa marina acariciando tu piel y el sol de Castellón iluminando cada brazada. La Playa del Gurugú, conocida por su extensión, su arena fina y dorada, y sus aguas tranquilas, es el escenario perfecto para poner a prueba tus límites y disfrutar de una jornada deportiva única.
¿Por qué la Travesía de Relevos del Gurugú?
La travesía de relevos te ofrece la oportunidad de:
•Vivir la emoción del equipo: Forma tu equipo con amigos, familiares o compañeros de club y experimenta la adrenalina de competir juntos.
•Disfrutar de un entorno inigualable: La Playa del Gurugú te brinda un escenario natural de belleza incomparable, con sus dunas protegidas y un ambiente vibrante que te motivará a dar lo mejor de ti.
•Mejorar tu rendimiento: Desafíate a ti mismo en un recorrido diseñado para poner a prueba tu resistencia y velocidad, mientras disfrutas de las condiciones óptimas que ofrecen las aguas de Castellón.
•Crear recuerdos inolvidables: Más allá de la competición, esta travesía es una oportunidad para forjar lazos, compartir risas y celebrar el esfuerzo en un ambiente festivo y acogedor.
Detalles del Evento
La travesía se llevará a cabo en un circuito seguro y bien señalizado, con la supervisión de personal de apoyo en todo momento. Habrá diferentes categorías para asegurar una competición justa y divertida para todos los niveles. Al finalizar la carrera, te espera una zona de avituallamiento y un ambiente festivo con música y actividades para celebrar el éxito de todos los participantes.
Habrá sorpresas con muchos premios que pueden ser tuyos solo por haber participado en este divertido evento.
¡No te quedes fuera del agua!
Esta es tu oportunidad de sumergirte en una aventura acuática, desafiarte a ti mismo y ser parte de una comunidad de nadadores apasionados. Ya seas un nadador experimentado o estés buscando tu primera experiencia en aguas abiertas, la Travesía de Relevos en la Playa del Gurugú te espera. ¡Forma tu equipo, entrena con ilusión y prepárate para vivir un día épico en el Mediterráneo!¡Inscríbete ya y asegura tu plaza en la Travesía de Relevos de la Playa del Gurugú!
Más información e inscripciones en crono4sport
Te esperamos en la línea de salida para nadar juntos hacia la victoria y la diversión!

Inscripciones abiertas hasta el VIERNES, 25 de JULIO 2025 23:59H
Inscríbete ya en crono4sport
Seguimos mostrando lo que nuestros colaboradores nos ofrecen para los sorteos.

Y como siempre nuestro patrocinador ofrecerá para el sorteo, SORPRESITAS varias . . . ¿Te lo vas a perder?
Saborea una deliciosa comida en un enclave idílico y disfruta de la magia del atardecer en el Chiringuito Solé
Al caer la tarde sobre la Playa del Gurugú, el Chiringuito Solé se transforma en un epicentro de magia y serenidad, un lienzo viviente donde la naturaleza y el ambiente festivo se fusionan en una sinfonía de colores y sensaciones. A medida que el sol comienza su descenso, el cielo, antes de un azul vibrante, se tiñe de una paleta de tonos cálidos que van desde el naranja más intenso y el rosa más suave hasta el púrpura profundo, salpicado de nubes que parecen pinceladas de algodón encendido. Cada minuto que pasa, la luz se vuelve más dorada, bañando la arena fina y dorada de la playa con un resplandor etéreo que invita a la contemplación.


Y la gran sorpresa del sorteo, entrada doble para Rototom Sunsplash, que este año 2025 tendrá su edición del 13 al 26 de Agosto
Sin palabras . . .

¿No te la querras perder, verdad?



Reglamento
"IV Travesía por relevos Playa Gurugú"
1.- Organización
Por cuarto año consecutivo y con la misma ilusión que en la primera edición, organizamos la "IV Travesía por Relevos de la Playa del Gurugú" para esta temporada 24/25.
2.- Fecha
La fecha elegida será el domingo 27 de julio, a las 09:30 horas.
3.- Lugar
La localización será en la playa del Gurugú de Castellón, y como en años anteriores, delante del aeródromo y el chiringuito "Solé Rototom Beach". La prueba se celebrará por parejas y por relevos.
4.- Recorrido
La distancia a recorrer será un total de 3.000 m, es decir 1.500 metros, por cada uno de los miembros de la pareja. Los equipos estarán formados por dos componentes, que podrán ser masculinos, femeninos o mixtos.
Los primeros relevistas de cada equipo saldrán todos a la vez, a las 09:30 horas desde la orilla, cubriendo los 1.500 metros en un circuito de ida y vuelta.
La meta o mejor dicho "la cámara de transición" del primer relevista estará situada en la arena, donde al llegar cada uno tendrá que pasar su propio chip a su compañero/a de equipo, y así este último podrá empezar el mismo circuito de 1.500 metros (es el mismo circuito para los dos nadadores, con los canales de entrada y salida debidamente señalizados para evitar así posibles choques).
La prueba finalizará con la entrada del 2º relevista por el arco de meta situado en la orilla.
Se contará con un solo control de tiempo.
5.- Participación
La participación está abierta a nadadores federados y a los no federados mayores de 18 años, no admitiéndose ninguna inscripción de menores no federados a la edad señalada.
El cambio de participante, no será posible, sin previo aviso y autorización de la organización. Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles.
Si la organización detecta, antes del inicio del evento, algún tipo de fraude se vetará la participación del equipo.
Cualquiera que suplante la identidad de una persona inscrita, sin consentimiento de la organización, será responsable directo, en caso de accidente durante el evento. La organización no se hace responsable en caso de accidente en este tipo de situación.
6.- Inscripciones
Las inscripciones se harán a través de la plataforma de la empresa cronometradora "Crono4sports" (www.cronos4sports).
Estas se formalizarán una vez recibido el pago de la misma. Este año no formamos parte del circuito de aguas abiertas.
Los primeros relevistas llevarán un gorro de distinto color al de los segundos relevistas. En el momento de la inscripción, a parte de sus datos, los nadadores deberán marcar cuál de los 2 nadadores saldrá en primer lugar y cual en 2º, este orden, será de obligado cumplimiento.
Si se quisiera hacer un cambio de orden, deberán solicitarlo con antelación en merche@albacoracastell.es Además, deberán poner un nombre a su equipo. Esperamos que seáis originales, ya que habrá recompensa a la originalidad.
6.1.- Plazos de inscripción
Se abrirá el plazo de inscripción el 12 de abril a las 19:00 horas y se cerrará el 25 de julio, a las 19:00 horas, habiendo 3 tramos de inscripción con diferentes tarifas.
Se fijará en 200 (100 parejas) el número máximo de inscripciones, siguiendo riguroso orden de inscripción y formalización del pago.
Por tanto, el plazo arriba marcado podría verse modificado, hasta la fecha en que se alcancen los 200 inscritos.
La organización se reserva el derecho de ampliar o reducir el número de inscripciones.
Al inscribirse en la "IV Travesía por relevos Playa de Gurugú", los nadadores son conocedores que:
a) La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto o imagen en todos los medios de comunicación (on line y off line) acreditados y relacionados con el club organizador, ya sea en el ámbito nacional o internacional por tiempo ilimitado.
b) De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa que su participación en la Prueba implica su consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la prueba.
7.- Precio
- Primer tramo del 12 de mayo al 08 de junio (23:59 h) 12€ Federados / 15€ No federados.
- Segundo tramo del 09 de junio al 06 de julio (23:59 h) 15€ Federados / 18€ No federados.
- Tercer tramo del 07 de julio al 25 de julio (19:00 h) 20€ Federados / 25€ No federados.
- El mismo día en la zona de acreditación 30€ Federados / No federados.
El precio es por participante, no por pareja. No habrá devolución por no asistencia, una vez realizada la inscripción.
8.- Premios
Se premiará a las tres primeras parejas clasificadas de cada categoría, tanto masculina, femenina como mixtas.
9.- Categorías
Se establecen las siguientes categorías, correspondientes a la suma de edades de ambos miembros de la pareja.
- SUB 60. La suma de las edades de los miembros de la pareja estará entre los 30 a los 60 años.
- SUB 90. La suma de las edades de los miembros de la pareja estará entre los 61 a los 90 años.
- SUB 120. La suma de las edades de los miembros de la pareja estará entre los 91 a los 120 años.
- CAT 120+ La suma de las edades de los miembros de la pareja será de 121 años o más.
10.- Sistema de Cronometraje
La toma de tiempos se realizará mediante cronometraje electrónico. Para asegurar la correcta toma de los tiempos, cada participante deberá asegurarse de llevar el dispositivo electrónico (chip) en cualquiera de sus tobillos durante la totalidad del recorrido, finalizando éste con el paso por su alfombra de control correspondiente. Su perdida imposibilita al nadador obtener su tiempo y su posición de llegada. Los participantes, tanto los que completen el recorrido, como los que por cualquier circunstancia sean recogidos del agua, deberán pasar por la zona de meta para devolver su chip.
11.- Seguridad
Durante la prueba, además de las boyas colocadas para marcar el recorrido, se contará con varios kayaks, tablas de pádel surf, zodiacs y/o motos de agua, que orientarán a los participantes en caso de que fuera necesario. No se permitirá la circulación de ninguna embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización, en un mínimo de 100 metros a la derecha e izquierda de la línea de recorrido. Se contará con servicio sanitario. La organización se reserva el derecho de variar el punto de llegada o salida, retrasar la hora de salida, cambiar la fecha o la suspensión de la misma. Si la salida llegara a producirse, la prueba se consideraría como realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración. Se advierte que los Jueces de la travesía a nado y responsables de la seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un nadador del agua que no muestre coherencia, presente síntomas de hipotermia o cualquier otro riesgo para su propia seguridad, a los que se desvíen del circuito marcado más de 50 metros y a cualquier otra persona cuya actuación, bajo su criterio, entrañe peligro tanto para el nadador como para el desarrollo de la prueba. La organización advierte del riesgo que supone la natación en aguas abiertas, por lo que debe ser practicado por personas con una demostrada preparación y un correcto estado de salud. Así, cada participante asume voluntariamente los riesgos de la actividad deportiva y, en consecuencia, exime a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir durante el desarrollo de la prueba. Al realizar la inscripción, cada nadador, bajo su entera responsabilidad, confirma que posee un nivel de condición física suficiente y necesaria para afrontar la travesía a nado, así como que carece de contraindicaciones médicas para tomar parte en este tipo de actividades deportivas.
12.- Jurado
El jurado de la prueba estará nombrado por el C. N. Albacora Castelló.
1. Es competencia del jurado la resolución de cualquier cuestión que aparezca en el desarrollo de la prueba.
2. Se recuerda que, entre otros, del reglamento de Aguas Abiertas, será motivo de descalificación:
- La incorrecta identificación de acuerdo con la normativa.
- Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida.
- Ayudarse de cualquier tipo de embarcación o medio auxiliar (aletas, manoplas, tubos, etc.) para mejorar la prestación en el agua o reducir la distancia al nadar.
- Alterar la marcha de otros nadadores.
- Acceder a la meta por cualquier otro lugar distinto del canal de llegada.
- Superar los 90 minutos de nado sin completar el recorrido, ambos miembros del equipo.
- Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento, pero que a criterio de los jueces sea constitutivo de descalificación.
Datos de interés
Mapa de la Travesía

Mapa de Ubicaciones

Conoce el entorno
La Playa del Gurugú es una playa en Castellón de la Plana, conocida por su arena dorada y su extensión de más de un kilómetro. Se encuentra entre la Playa del Pinar y la Playa del Serradal, llegando hasta la desembocadura del río Seco. Es una playa urbana, bien comunicada y con servicios como restaurantes, chiringuitos y un paseo marítimo.
Características Generales
La Playa del Gurugú se extiende a lo largo de 1 kilómetro de longitud y cuenta con una anchura media de 140 metros, lo que garantiza un amplio espacio para los visitantes y evita aglomeraciones, incluso en temporada alta. Su arena es fina y dorada, y el oleaje suele ser moderado, lo que la convierte en un lugar seguro y agradable para el baño. La playa ha sido galardonada con la Q de Calidad Turística, un distintivo que certifica la excelencia en sus servicios e instalaciones.
Servicios e Infraestructuras
La Playa del Gurugú está equipada con una amplia gama de servicios para asegurar una estancia cómoda y placentera:
• Chiringuitos: Durante la temporada de verano, se instalan varios chiringuitos que ofrecen refrescos y bebidas, muchos de los cuales permanecen abiertos hasta altas horas de la madrugada, creando un ambiente animado.
• Deporte y Ocio: Dispone de instalaciones para la práctica de deportes al aire libre y parques infantiles, ideales para el entretenimiento de toda la familia.
• Comodidades: Los visitantes pueden alquilar hamacas y parasoles. La playa cuenta con parking, servicios de socorrismo, Bandera Azul, acceso adaptado para personas con movilidad reducida, y servicios de WC y pasarelas.
Ubicación y Curiosidades
Situada entre el cruce del Camino de la Plana y la desembocadura del río Seco, la Playa del Gurugú es fácilmente accesible. Una curiosidad notable es la presencia de un terreno a espaldas de la playa que funciona como aeródromo y sede del Aeroclub Castellón.
Clima y Temperatura
En el mes de julio, la Playa del Gurugú goza de temperaturas agradables, ideales para disfrutar del mar y el sol:
• Temperatura media del agua: Aproximadamente 26°C.
• Temperatura ambiente: Las temperaturas promedio oscilan entre una máxima de 30°C y una mínima de 22°C.
Fondo Marino, Flora y Fauna
El entorno natural de la Playa del Gurugú es de gran valor ecológico:
• Fondo Marino: Predominantemente arenoso, con aguas limpias que permiten la observación de la vida marina, haciendo del snorkel una actividad popular.
• Flora: La playa está rodeada por un paisaje de dunas y vegetación mediterránea. Se llevan a cabo importantes esfuerzos para proteger y reforestar estas dunas con flora autóctona, contribuyendo a la conservación del ecosistema costero.
• Fauna: Entre las especies más destacadas se encuentra el chorlitejo patinegro, un ave que anida en las dunas y es objeto de programas de protección. Aunque no se especifican otras especies marinas en detalle, la limpieza de sus aguas sugiere la presencia de una variada vida submarina.
10 consejos indispensables para entrenar la natación en aguas abiertas
Consejo 1: Calienta bien antes de empezar a nadar en aguas abiertas. Los círculos ligeros con los brazos y algunos ejercicios de estiramiento preparan nuestro cuerpo para empezar a nadar en tan solo unos minutos.
Cuánto más fría esté el agua, más tiempo debes calentar en tierra de antemano para evitar que te enfríes demasiado rápido. Métete lentamente en el agua y dale a tu cuerpo la oportunidad de acostumbrarse. En temperaturas inferiores a los 18 grados, deberás usar un traje de neopreno y acortar el tiempo de la actividad. Dos gorros de natación colocados uno sobre otro ayuda a mantener la cabeza caliente.
Consejo 2: Aprende a sentirte bien en el agua. Nunca luches contra esta: es más fuerte y perderás mucha energía y velocidad. Intenta mantenerte relajado y encuentra tu propio ritmo.
Consejo 3: Nada cerca de la orilla al principio. Esto te brindará seguridad y facilita tener una visión general durante el entrenamiento. Asegúrate de no entrar nunca solo al agua, este es un consejo primordial para nadar en aguas abiertas.
Consejo 4: Aprende a respirar por ambos lados para una mejor orientación. Esto te permitirá situarte y localizar puntos de referencia en todo tu campo de visión. Además, debes estar preparado: puedes encontrarte con elementos externos que compliquen tu respiración, como un sol potente a un lado, u otro día muchas olas. Si dominas la combinación brazada y respiración con cada costado, tu estilo de natación se volverá más simétrico y con el tiempo conseguirás más velocidad.
Asimismo, oriéntate cada cinco o seis brazadas. Sacar la cabeza para respirar en distancias en menos brazadas se vuelve demasiado extenuante para el cuello y reduce la velocidad. Si alargas las brazadas a más de seis, podrías empezar a ver borroso e incluso nadarás más de lo necesario.
Busca, también, marcas fácilmente reconocibles en la tierra: te ayudarán a orientarte en el agua. Por ejemplo, torres de iglesias, altos edificios, montañas o puentes. Fija estos objetos de antemano y ya verás que te ayudarán a ubicarte cuando más lo necesites.
Consejo 5: Practica la natación en grupo. Es recomendable practicar la natación con un grupo de nadadores. Esto ni siquiera requiere un número particularmente grande de atletas; de tres a cuatro nadadores adicionales pueden lograr el efecto deseado.
Consejo 6: Trata de marcar un recorrido imaginario con boyas y obstáculos en tu ruta de entrenamiento.
Consejo 7: A diferencia de nadar en una piscina, a menudo hay que sacar la cabeza hacia adelante y respirar a la misma vez. Este proceso también se puede entrenar en la piscina, practicando esta respiración de forma continua durante dos o tres veces por semana y ajustándolo, dependiendo de la distancia del carril.
Consejo 8: Usa un gorro de baño colorido e identificativo. En caso de emergencia, será visto por navegantes y surfistas rápidamente.
Consejo 9: En cuanto a las gafas de natación, procura que estén teñidas lo más oscuro posible para el uso de aguas abiertas. Si nadas distancias largas en el mar, notarás lo desagradable que es que la luz del sol afecte a tu visibilidad debido al reflejo adicional del agua. Las gafas de natación transparentes son más apropiadas para el entrenamiento en piscina.
Consejo 10: Siempre que la temperatura del agua lo permita, nada en aguas abiertas sin traje de neopreno. Entrenando tan solo con bañador acostumbrarás tu cuerpo a nadar sin esa segunda piel.
Estrategias en Aguas Abiertas
El entorno impredecible de las aguas abiertas requiere de habilidades y tácticas específicas que no se aplican en la piscina:
• Orientación (Sighting): Es la habilidad más importante en aguas abiertas. Practica levantar la cabeza lo justo para avistar las boyas o puntos de referencia sin interrumpir demasiado tu ritmo de nado. Hazlo de forma regular, cada 5-10 brazadas, para mantener una línea recta y evitar nadar metros de más. Combina la respiración con la orientación para mayor eficiencia.
• Nado en Línea Recta: Aprende a nadar en línea recta sin referencias visuales constantes. Esto se logra con una brazada equilibrada y una buena conciencia corporal. Puedes practicarlo en piscina cerrando los ojos por unos segundos y comprobando tu trayectoria.
• Adaptación al Oleaje y Corrientes: Familiarízate con las condiciones del mar. Aprende a respirar en el lado de la ola para evitar tragar agua y a utilizar las corrientes a tu favor o a contrarrestarlas. La experiencia en diferentes condiciones te dará confianza.
• Salida y Llegada: Las salidas suelen ser caóticas. Practica salidas rápidas y la entrada al agua. En la llegada, la transición de nadar a correr en la arena puede ser un desafío; entrena esta parte para no perder segundos valiosos.
• Drafting (Ir a Rueda): Aprovecha la estela de otros nadadores para ahorrar energía. Mantente cerca de los pies o la cadera de un nadador más rápido, pero sin depender completamente de él para tu orientación.
Aspectos Mentales y Psicológicos
La natación en aguas abiertas es tanto un desafío físico como mental. La confianza y la calma son cruciales:
• Visualización: Antes de la carrera, visualiza el recorrido, las boyas, la salida y la llegada. Imagínate nadando con fluidez y superando cualquier obstáculo. Esto ayuda a reducir la ansiedad y a construir confianza.
• Control de la Ansiedad: Es normal sentir nerviosismo. Practica técnicas de respiración profunda para mantener la calma antes y durante la carrera. Concéntrate en tu brazada y en el ritmo de tu respiración para mantener la mente enfocada.
• Pensamiento Positivo: Mantén una actitud positiva. Habrá momentos difíciles en la carrera, pero recordar tu entrenamiento y tus objetivos te ayudará a superarlos.
Equipamiento
El equipo adecuado puede marcar una gran diferencia en tu comodidad y rendimiento:
• Traje de Neopreno: Si la temperatura del agua lo requiere, un traje de neopreno te proporcionará flotabilidad y aislamiento térmico. Asegúrate de que te quede bien y de haber nadado con él varias veces antes de la carrera.
• Gafas de Natación: Elige unas gafas cómodas que no se empañen y que te ofrezcan un buen campo de visión. Lleva unas de repuesto por si acaso.
• Gorro de Natación: Utiliza el gorro oficial de la carrera para ser visible. Si hace frío, puedes usar dos gorros.
• Boya de Seguridad: En muchas travesías es obligatoria. Te hace más visible para las embarcaciones de apoyo y te permite descansar si lo necesitas.